Es la ciencia que se ocupa del correcto alineamiento o enderezamiento dental, teniendo en cuenta para su realización todas las estructuras de la cara como huesos faciales y craneales, músculos, tejidos blandos y su relación entre sí.
¿QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR DE LA ORTODONCIA? La mayoría de las personas, en realidad casi todas debido a que usted nunca va a ser muy viejo para mejorar la salud de su boca. El proceso básico del movimiento dentario es el mismo en el adulto que en el niño, por lo tanto el tratamiento puede ser exitoso a cualquier edad. Convirtiéndose este en una oportunidad para sentirse mejor. Lo realmente importante es la salud dental, de las encías y de los huesos de soporte. Esto determina él propósito del tratamiento.
¿CUANDO DEBO IR AL ORTODONCISTA? La edad ideal para la primera visita son los cinco (5) años. Se recomienda esta edad como ideal para realizar la primera visita al ortodoncista, debido a que muchos problemas como la falta de espacio adecuado para los dientes definitivos o la alteración en el crecimiento de los maxilares se pueden solucionar con tratamientos tempranos que aprovechan el potencial de crecimiento de la mandíbula y el maxilar. Un tratamiento temprano, en el momento oportuno, puede evitar que un paciente sea sometido a correcciones mayores como cirugías maxilofaciales o tratamientos muy largos.
¿QUE SEÑALES ME INDICAN QUE LA MORDIDA NO ESTA BIEN?
- Perdida temprana o tardía de los dientes de leche.
- Dificultad para masticar o morder.
- Respirar a través de la boca.
- Chuparse el dedo.
- Dientes apiñados, en mala posición o bloqueados.
- Mandíbulas que están demasiado adelante o atrás.
- Morderse la mejilla o morderse el paladar.
- Dientes volados.
- Dientes superiores e inferiores que no se juntan o que se juntan de una manera anormal.
- Apariencia facial desequilibrada.
- Apretar o rechinar los dientes.
¿QUE PUEDO ESPERAR DE LA ORTODONCIA? Una linda y sana sonrisa es un beneficio evidente de un tratamiento de ortodoncia, pero no el único. Además de mejorar la autoestima, la ortodoncia tiene como principal objetivo corregir la mala mordida o maloclusión. Así como dos sonrisas nunca serán iguales, tampoco lo será un tratamiento. Algunos tratamientos durarán en su parte activa de 6 a 30 meses, o más dependiendo de: lo crítico del problema a solucionar, la edad y la colaboración del paciente.
¿CUALES SON LAS ETAPAS DEL TRATAMIENTO?
- Visita inicial y examen clínico.
- Diagnóstico y evaluación.
- Entrega de plan de tratamiento.
- Colocación de aparatos.
- Visitas periódicas.
- Retención, etapa final.
¿QUIEN PUEDE HACER ORTODONCIA?
Es una gran decisión el elegir el tratamiento de ortodoncia y es igual de importante escoger el profesional que lo adelantará. Un Ortodoncista es un especialista en él diagnóstico, prevención y tratamiento de irregularidades dentales y faciales. Todos los ortodoncistas son odontólogos, pero solo un pequeño porcentaje de odontólogos son ortodoncistas.
Cuando usted busque un ortodoncista recuerde lo siguiente: todos los miembros activos de la sociedad colombiana de ortodoncia son especialistas calificados que han cumplido con las normas de educación y experiencia requeridas por los cánones internacionales de esta especialidad.
|